Arte
Deja un comentario

Kontrabando de Postales: Artistas gráficos lanzan proyecto para revivir la actividad epistolar en tiempos de pandemia

Desde Santiago y hacia todas las regiones del país viajará el «Kontrabando de Postales», proyecto articulado en tiempos de pandemia para propiciar vínculos afectivos y expresiones de cariño más allá de las redes sociales y la virtualidad.

Kontrabando es un colectivo de artistas independientes que se enfoca en producir eventos, encuentros, instancias de visibilidad y cooperación para la gráfica local y latinoamericana, “Creemos en la autogestión como manera colaborativa y solidaria de subsistencia en el trabajo en red y la oportunidad que nos da crear una estructura cooperativa entre artistas de la gráfica, nos gustaría presentarle a nuestro público nuevas formas de exponer nuestro trabajo, ya que creemos que las artes importan y afectan de manera positiva la vida de todas las personas y nos interesa de sobremanera establecer una red de apoyo al arte local desde nuestro propio quehacer y nuestras habilidades gestivas y administrativas”, argumenta Gabriela Santibáñez, representante de Kontrabando.

Diez exponentes de las artes gráficas a nivel nacional fueron los convocados para ilustrar las postales, bajo la premisa de “reconocer la ternura, el cuidado y la empatía como actos políticos” en medio de la crisis actual por COVID-19 y el distanciamiento. Claudio Grosso, El Cometa Ludo, Faya E.C., Gabriel Maragaño, Geni Riot, HolaGrafiki, Minibeca, Sol Díaz, Stfi Leigthon y Telly Gacitúa son las y los artistas que, a través de sus diseños, expresan consignas como. “Otro fin del mundo es Posible”, “Solo el pueblo ayuda al pueblo”, “La solidaridad será nuestro mayor acto de rebeldía”, entre otras.

La iniciativa está a cargo del colectivo tras la Feria de Artes Gráficas Kontrabando, instancia que desde 2015 convoca a artistas en la Región Metropolitana en torno a una multitudinaria feria dos veces al año, cuyo propósito es recuperar los espacios públicos visibilizando el trabajo artístico y gráfico. De este modo, Kontrabando de Postales se propone además como una fuente de ingresos para las y los participantes, cuyos oficios se han visto perjudicados durante esta crisis.

La modalidad del proyecto sintoniza con el distanciamiento físico, pues permite a las y los interesados elegir la postal de su preferencia entre diez diseños disponibles, indicar a quién debe ser enviada y, además, seleccionar un mensaje personalizado que será escrito al reverso por el equipo, quienes además se encargan de realizar el envío hasta donde requiera viajar a lo largo del territorio nacional (costo de envío}} considerado en el valor de la postal) o internacional, cuyo costo se cancela aparte.

En línea con el contexto actual y como un gesto ideológico, se solicita por cada postal un aporte diferenciado que parte desde los 3 mil pesos, entregando la posibilidad de establecer otro costo superior (Sistema “Paga lo que puedas”). Todos los recursos recaudados irán en contribución del colectivo Kontrabando, cuya red reúne a más de 150 artistas  locales.

«Lo que ofrecemos en concreto es enviar por correspondencia postales a su gente querida, solamente hay que ingresar a kontrabando.cl  y completar el formulario que se encuentra en la página, ahí podrán ver el trabajo de las y los artistas invitados, también pueden adquirir el set de stickers que son con diseños surtidos y ese aporte funciona como fondo común entre los artistas. Esperamos que al momento de recibir la postal esta persona reciba el cariño y su día se vea mejorado, quizás al mismo tiempo con esta acción quiera usar estas conexiones en un futuro y así estemos incentivando a este modo de comunicarse«, comenta Santibáñez.

Para conocer los diseños y ser parte del proyecto de correspondencia, visitar las redes sociales de Feria Kontrabando (@feria_kontrabando en Instagram) o escribir un correo a  kontrabandodepostales@gmail.com.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s