«He dormido 2 horas en dos días. ¡Estuve más de 17 horas colgado! ¡Que locura! Jamás pensé que iba a ser tan difícil», comenta Caiozzama a través de un audio de Whatsapp.
Santiago tiene un nuevo mega mural entre San Antonio y Merced a 35 metros de altura. Cientos de transeúntes comenzaron a compartir fotos de la obra en redes sociales y es que el trabajo de Caiozzama siempre impacta.
En el mural se pueden ver una serie de ángeles que portan un mensaje en un lienzo donde se lee «APRUEBO» haciendo clara alusión a la alternativa que se encontrará en las papeletas durante el próximo plebiscito del 25 de octubre por medio del cual Chile escogerá si cambiar o no la Constitución, escrita en Dictadura, vigente en el país. También se pueden ver manos alzando una cacerola y una cuchara de palo, ambos símbolos claves del Estallido Social que vivimos a partir de octubre 2019.
Durante un mes se preparó el equipo para llevar a cabo la obra que requirió para su instalación 800 metros de cuerda y un operativo de parte de dos profesionales de escalamiento.
«Muy heavy estar colgado, estaba súper seguro porque estaba con dos profesionales de alto nivel, Mauro y Rafiki. Pero fue muy cansador y hacía mucho frío y todo era de metal, sufrí», agrega Caiozzama en un nuevo audio. Su voz enrojecida por las extenuantes horas de trabajo y probablemente el frío que pasó instalando una gigantografía divida en varios trozos previamente realizada.
El mensaje de la obra es político y hoy más que nunca el país es político. Recordemos que durante un par de décadas gran parte de la ciudadanía se había alejado de esta esfera y/o se sentía ajena a quienes la realizan. Le pregunto si cree que el arte debe ser político, ya que como es sabido, en las expresiones más contemporáneas las interpretaciones generalmente quedan libres al espectador, pero en este caso es explícito. «Yo creo que todo el arte es político, creo que todo es político. Hasta una obra que te compres en el Hommy es política».
«¿Cuál crees que es el rol actual del arte?», le escribo en Whatsapp. «El rol del arte es subir los corazones, dar esperanza, contar algo que quizás no te están diciendo en otros lugares, creo que ese es el rol del arte, sobretodo en la calle», finaliza.
La obra se puede ver en San Antonio 486, Santiago Centro.
Muchas gracias Bastián Cifuentes (@periodistafurioso) por las fotografías para este artículo.