Arte, Lifestyle
Deja un comentario

Art Stgo 2020 Digital: Esta es la programación de la feria de arte más importante de Chile

Art Stgo 2020 tendrá en esta oportunidad una edición digital debido a la contingencia sanitaria. El público podrá acceder al trabajo de más de 200 artistas nacionales, a través del portal wwww.artstgo.cl, el que exhibirá los trabajos hasta el 31 de diciembre de 2020. Durante los cuatro días de duración del evento, junto con la venta digital de obras, en un espacio de e-commerce, se presentarán conversatorios sobre Arte Urbano y utilización del espacio público, visitas a talleres de artistas, workshops y concursos. Se propone una experiencia artística digital a un solo click en cualquier parte del mundo.

“Esta feria representa una oportunidad única para los artistas de exhibir sus propuestas y para el público de ver un completo panorama del arte contemporáneo que se desarrolla en Chile. Esta iniciativa, además, se enfoca en generar público hacia el arte contemporáneo, del mismo modo a fomentar nuevos coleccionistas. Éstos podrán adquirir obras y serán atendidos por sus propios autores, pero esta vez de manera digital, potenciando siempre el espiritu de la feria de dar a conocer nuevos talentos”, señala Nicole Andreu, coordinadora de artistas de Art Stgo 2020, quien ha realizado esta labor durante los últimos 4 años.

Siempre en conexión con lo que ocurre en el país, este año la temática de Art Stgo estará asociada principalmente con el arte urbano y la utilización pictórica y de performance del espacio público, dado los sucesos que han marcado la pauta los últimos meses en Chile y que han tenido relación con el aumento de la participación ciudadana.

Los siguientes artistas harán talleres en videoconferencia, en horario por confirmar, en la web de Art Stgo y RR.SS:  Beatrice Digirolamo (instalación); Maje Valenzuela, Ignacio Urrutia, Amelia Vicuña, Rocío Monasterio, Carolina Cross (exposición); Fernando Peñaloza junto a Valentina Maldonado;  Virginia Acosta (collage); Sergio Loayza; Paz Bascuñan; Andrea Lira; Javier Otero; Patricio Vogel y Olivia Allamand. También habrá un Instagram Live diario por redes sociales.

Para los conversatorios, esta es la programación:

Jueves 19 de noviembre

14.00 horas. Tema: Fotografía urbana

                       Moderador: Felipe Ugalde

                       Conversan: los fotógrafos Sergio castro, Nikols García y Felipe Abraham

Viernes 20 de noviembre

14.00 horas.  Tema: Instituciones en apoyo del arte emergente

                        Moderador: Por Confirmar

                       Conversa: Luz Covarrubias encargada de cultura Larraín Vial

Sábado 21 de noviembre

12.00 horas.  Tema: Muralismo en Latinoamérica: rol social y urbano en la región.

Moderador: Metro 21.

Conversan: Juana Pérez (Santiago, Chile); Elian Chali (Córdoba, Argentina)Xomatoc (Lima, Perú)

16.00 horas.  Tema: La inserción del arte urbano como movimiento contemporáneo

Moderador: Nense

Conversan: Alme Yutronic (Graffiti), Perroseco (Sebastián González), Fab Ciraolo (Ilustración/Moda)

Domingo 22 de noviembre

12.00 horas.  Tema: Arte Urbano en pandemia

Curadores: Sergio Soto y Ana Carolina Tapia (YÁVAR)

Conversan: Fernando Peñaloza y Valentina Maldonado

16.00 horas.  Tema: Galerías latinoamericanas y arte emergente

Moderador: Nicole Andreu

Conversan: Aristides Gonzalez Vigil (Perú- Galeria Vigil Gonzalez);     Gabriela Moyano (Ecuador – Galería +Arte); Valentina Gutierrez (Colombia – Espacio El Dorado)

La lista completa de artistas seleccionados para esta edición 2020 de Art Stgo estará disponible próximamente en www.artstgo.cl. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s