Arte
Deja un comentario

La conversión de las figuras antropomórficas por Pium

Macarena Ugarte o más conocida en sus redes sociales como @Pium_Piums, es muralista y directora de arte, sus obras se caracterizan por ser seres antropomórficos en proceso a la conversión animal de la figura femenina, reconociendo así, la relación animal como unión ancestral con la naturaleza.

Nos comenta que su interés por el arte comienza desde muy pequeña, debido a que su atención se centraba en dibujar, escogiendo esta herramienta como medio de comunicación para expresar sus vivencias y pensamientos, y del mismo modo, canalizar todo lo anterior para transformarlo en diversas obras.

Respecto a lo que desea transmitir con su arte se encuentra la templanza, la tranquilidad y a la vez vivencias y contingencias por medio del imaginario de la mujer zoomórfica (mezcla animal y mujer), rescatando el instinto animal y la conexión astral que tienen las personas con la naturaleza, a la vez me gusta interpretar por medio de la pintura seres de los cuales tienen un color de piel imaginario y formas no reales para dar a conocer un mensaje no binario y sin color específico del cual todes podemos sentirnos parte”, manifiesta Pium.

image3

En ese sentido, la artista ha tenido la posibilidad de proyectar sus obras en un formato mucho más amplio, lo que se traduce en los murales. Añade que es un proceso placentero y a la vez un desafío, debido a la gran cantidad de detalles que enmarca cada figura y la producción especial que se requiere pintar en formatos y lienzos muchos más grandes para poder generar un impacto visible en el entorno que se quiera pintar, hay una respuesta inmediata de la gente que habita o transita por el lugar donde pintaste, lo que hace que sea un intercambio vívido entre tu trabajo y el espectador de tu obra”, sostiene Macarena.

La mayoría de los artistas independientes deben buscar diversos medios para poder autosustentar y desarrollar su arte,  por lo que, para Macarena no ha sido un camino fácil durante este tiempo, esto se debe a lo difícil que es mantenerse siendo artista independiente y que no haya políticas de protección social que apoyen el rubro, en consecuencia, argumenta que, la forma que he adoptado, es mantenerme a través de la autogestión y apoyando a les demás con sus emprendimientos, circulando los recursos entre mis pares y vecines.

image1

En base a eso, Macarena señala que con un grupo de artistas dieron inicio a la “La Fuerza Colectiva”, es un taller de mujeres artistas integrada por Telly, Stfi, Rana Caloría Ink y Arheli García Salazar como productora general. Uniéndose con la intención de compartir un espacio de trabajo, y así concretar sus talentos para crecer y trabajar juntas, creemos que la única forma de lograr sobrellevar la sociedad actual es uniéndonos y trabajar en equipes, aclara la artista.

Por otra parte, respecto a los referentes que inspiran a Pium se encuentran sus compañeras, de las cuales cada día aprende algo nuevo, la mirada inocente y controversial que tiene su hija sobre las cosas, las plantas y su cuidado contemplativo de un crecimiento lento y gratificante, además, Clarissa Pinkola y su libro “Mujeres que corren con los lobos” del cual extrae bastante del imaginario de la mujer salvaje.

image2image2 (1)Piums-2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s