Cultura, Música
Deja un comentario

Cantautora nacional LaTaty expande su sonido tras su triunfo en New Orleans North American Song

Desde hoy se puede escuchar Trilogía el tercer álbum de la cantante folk-pop-fusión LaTaty donde la cantante explora nuevos sonidos para entregarnos aún más versatilidad estilística. Es algo que sigue en la línea de su trayectoria, pues en los últimos años ha sabido posicionarse en la escena nacional como una multifacética cantautora, principalmente desde su primer lanzamiento discográfico del año pasado, Küla Folk & Pop donde se centraba  en los ritmos como la cueca  y la sonoridad andina.

Editado por el sello Direct Music CollectiveTrilogía busca darle continuidad al disco anterior, donde se comparten elementos como la territorialidad, la memoria y colaboraciones con otras artistas como se ha visto en los singles que ha adelantado. Primero fue “En cada rayo de sol” con Talulah Neira, bautizado como un reggae infantil y familiar; y luego,  “Animal” junto a Camila Vaccaro que aportó con voz, poesía y su acordeón.

Conceptualmente está inspirado en un espacio muy íntimo y en lo sensorial, pero al mismo tiempo abre la frontera de lo tradicional. Según LaTaty “busca resonar -desde la raíz-  con los recursos contemporáneos de la globalidad. Por ello es que no se autolimita a lo nacional, al folk o al pop, sino que  transita libremente por diversos lenguajes con un pasaporte universal”.

En términos de estilos cada uno de los siete temas que lo componen son bailables o están emparentados a danzas tradicionales como la cueca, la cumbia, el choique , la chacarera, el huayno o el reggae. que en palabras de la cantautora son “ un recordatorio de lo importante del goce, la alegría del movimiento, la búsqueda de un estado consciente de plenitud”.

A lo largo de este año y a la espera de Trilogía LaTaty ha recibido grandes reconocimientos. Fue finalista en el XVI Concurso de Composición Luis Advis con «Kuifi zomo mew», la cual representa a la mujer originaria, canción que también está incluida en Trilogía. Además fue el primer lugar en el concurso New Orleans North American Song.  Por último recibió Mención honrosa en Género música popular en la versión XVII del 2021 con la cumbia “El fuego de nuestra tribu; y el VIII Premio Ibermúsicas de Creación de Canción 2021, con el tema “Arenga pa` mama”.

LaTaty está preparando un gran concierto en vivo junto a la banda integrada por Gustavo Cerqueiras en el piano; Josué Villalobos en la batería; y la dirección, arreglos y ejecución multi instrumental de Pedro Melo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s