Agenda, Arte
Deja un comentario

“Volcán Sudamericano” de Guillermo Nuñez llega al MAC de Parque Forestal

Una selección de las obras donadas por el autor da forma a la muestra “Volcán Sudamericano”. Constelaciones ya abierta al público en MAC Parque Forestal.

La exhibición estará abierta hasta enero de 2023 en la sala de conferencias de la sede conviviendo durante todo el año con los diversos conversatorios, talleres, lanzamientos y más que se programan en el MAC. Por otra parte, esta donación abre la posibilidad de generar espacios de exhibición permanente en el museo, relevando la Colección MAC y el patrimonio de la Universidad de Chile, en un año especial pues el MAC celebra 75 años de existencia.

Esta muestra debe su nombre a una anécdota que da cuenta del ímpetu creativo del artista quien en 1959 obtuvo una beca para estudiar grabado en la Escuela Superior de Artes Aplicadas de Praga. En aquel lugar se hizo conocido por estar constantemente revolucionando los procesos formativos entre sus compañeros, a quienes incitaba a no seguir siempre las reglas y las instrucciones de trabajo. Su ímpetu era tal, que a pesar de haber mantenido la beca, se le solicitó no seguir asistiendo a clases, pues claramente ya tenía las aptitudes para seguir desarrollándose. Guillermo Núñez considera hasta el día de hoy que la práctica artística debe ser espontánea y con soltura, escapando de las normas.

“Nos llena de una alegría profunda seguir fortaleciendo el vínculo del MAC con Guillermo Núñez, un artista cercano al museo; no sólo porque hemos presentado diversas exhibiciones en torno a su obra y porque es parte importante del acervo del MAC, sino también porque dirigió la institución hace cincuenta años. Esto nos hace seguir reencontrándonos en el plano creativo y afectivo. Se trata de un artista único, tremendamente relevante para la escena nacional, destacando la constancia, sensibilidad y generosidad de su obra. Núñez tiene un claro sentido hacia lo público, y comprende el rol de nuestro museo con la sociedad de manera amplia. Por esto hemos querido presentar “Volcán Sudamericano”. Constelaciones, con miras a generar una sala de exhibición, inédita y permanente en el MAC, que permita una difusión constante del patrimonio del museo y de la Universidad de Chile. Es una de las misiones que nos hemos propuesto y que estamos felices de iniciar, a propósito de la celebración de los 75 años del MAC”, cuenta Daniel Cruz, director del Museo de Arte Contemporáneo.

Sobre el artista

Guillermo Núñez (Santiago, 1930) fue Premio Nacional de Arte 2007 y director del MAC entre 1970 y 1971. En su gestión en el museo apuntó a ampliar los márgenes de lo que se comprendía como arte para hacer ingresar el espíritu de la calle y del espectador no especializado: el espacio público, teñido de manifestaciones artísticas más espontáneas y conectadas con la contingencia, ingresó al museo a través de exhibiciones tales como Las brigadas muralistas. Bajo su dirección también se realizó Las 40 medidas del Gobierno Popular de los artistas plásticos de la Unidad Popular, marcando el vínculo entre su gestión y los lineamientos del gobierno de la época.

A sus 44 años fue detenido por la dictadura militar, siendo arrestado y torturado en Villa Grimaldi. En 1975, Núñez fue expulsado del país y vivió en Francia hasta que fue autorizado a regresar al país en 1983.

Ha sido protagonista de la historia reciente del arte en Chile, siendo uno de los creadores visuales más importantes. En 1949 ingresó a la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile y paralelamente entró a la Escuela de Bellas Artes de la misma Universidad, donde participó del Grupo de Estudiantes Plásticos. Entre 1959 y 1961, gracias a una beca otorgada por el gobierno de Checoslovaquia, estudió grabado en la Escuela Superior de Artes Aplicadas de Praga.

A sus 85 años, el MAC revisó su trayectoria artística, presentando la muestra Núñez 85. Dibujar con sangre en el ojo, que se enfocó en sus dibujos y producción gráfica, realizados desde fines de los años 60 hasta el 2015. Profundamente comprometida con los movimientos políticos de la historia reciente de nuestro país, la obra de Núñez se vinculó directamente a los principales acontecimientos que han marcado la sociedad chilena.

Museo de Arte Contemporáneo

Sede Parque Forestal

Ismael Valdés Vergara 506, metro Bellas Artes.

Horarios:

11:00 a 16:00 horas, martes a viernes

11:00 a 17:30 horas, sábado

Entrada liberada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s