“Volcán Sudamericano” de Guillermo Nuñez llega al MAC de Parque Forestal
Ha sido protagonista de la historia reciente del arte en Chile, siendo uno de los creadores visuales más importantes.
Ha sido protagonista de la historia reciente del arte en Chile, siendo uno de los creadores visuales más importantes.
El Museo de Arte Contemporáneo arranca su programación 2022 con esta sección de la Bienal de Artes Mediales de Santiago que incluye obras de artistas y académicos de la Universidad de Chile y la Universidad Católica.
Las pinturas son el resultado del trabajo de los últimos años del autor y la curatoría del teórico del arte Guillermo Machuca (fallecido el año pasado). Desde el 19 de agosto se puede visitar la exposición en el Museo de Arte Contemporáneo (Parque Forestal).
Luego de un año y medio cerrado por la contingencia sanitaria, el Museo de Arte Contemporáneo reabre las puertas de sus sedes de Parque Forestal y Quinta Normal, en el marco de su aniversario n°74. En total, son 13 las exhibiciones de artistas nacionales e internacionales las que se presentarán en los dos espacios.
Durante todo agosto, la alianza Barrio Arte realizará actividades gratuitas y abiertas para celebrar la Fotografía en el perímetro Lastarria- Forestal y también online. Para esta ocasión, se han coordinado diversas instituciones culturales que están ubicadas en este caminable recorrido del corazón de Santiago: MNBA, MAC, MAVI, GAM, Galería Flach, Centro Arte Alameda, Museo de Química y Farmacia, Museo de Arte Popular Americano y Agrupación Cultural Plaza de Encuentro Gabriela Mistral.
Barrio Arte es una alianza cultural impulsada por el Centro Gabriela Mistral (GAM), el Museo de Artes Visuales (MAVI), el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), además de otros espacios culturales del sector Lastarria y Parque Forestal.
Pueden participar creadores con obras individuales y colectivas en diversos formatos
Se podrá ver el trabajo de Alejandro «Mono» González, Inti Castro, Francisco Maturana y Estefanía Leigthon, más los uruguayos de Colectivo Licuado y Jade Rivera de Perú.
Colección / Contingencia busca generar un muestrario de las diversas fricciones sociopolíticas que han formado la historia del país. La exhibición –que en esta oportunidad se presenta entre el 5 de marzo y 14 de junio en la sede de Parque Forestal- presenta una selección de obras que dan cuenta la diversidad de respuestas de los artistas frente a periodos de crisis, con trabajos de Luz Donoso, Francisca Montes, Alfredo Jaar, Kena Lorenzini, Francisco Copello, Roser Bru, Guillermo Núñez, entre otros
Una nueva exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, trae la obra del fallecido pintor y restaurador Francisco Gonzáles, quien tuvo una extensa carrera como trabajador del museo y gran influencia en la conservación de importantes obras y promulgación de la pintura chilena.