Entrevista exclusiva: Ana Tijoux nos habla de «Sacar la Voz» su primer libro
El libro es un trabajo de memoria e introspección en donde la cantante y rapera indaga en la configuración de su identidad, permeada por distintos países y tradiciones.
El libro es un trabajo de memoria e introspección en donde la cantante y rapera indaga en la configuración de su identidad, permeada por distintos países y tradiciones.
El Premio Nacional de Literatura 2022 Hernán Rivera Letelier; el Premio Alfaguara de Novela 2023 Gustavo Rodríguez; la cantautora española Christina Rosenvinge y Carlos Pinto, forman parte de una programación con acceso gratuito que contempla presentaciones, charlas, conversaciones y firmas de los autores publicados por Penguin Random House.
En esta segunda versión contará con destacadas escritoras y escritores, talleres gratuitos para la comunidad, charlas, firmas de libros y presentaciones musicales, entre otras actividades.
Una reflexión que invita a la articulación heterogénea, a la potencia colectiva. A superar la lógica binaria para hackear el sistema.
En este diálogo las autoras abordan la condición de quienes han perdido la tierra, la ciudadanía, la propiedad y una pertenencia más amplia al mundo.
Este domingo 23 de octubre, a las 15:00 horas, se realizará el lanzamiento de libro en la Corporación Cultural de Las Condes (Avenida Apoquindo 6570), dentro del Festival de Autores 2022.
La actividad tendrá entrada liberada y se llevará a cabo desde el jueves 29 de septiembre hasta el domingo 2 de octubre en el Parque Bustamante, en la comuna de Providencia.
La jornada finalizará con una charla del astrónomo y divulgador científico José Maza.
El evento se realizará el sábado 5 y domingo 6 de febrero y contará con la presencia de Julieta Brodsky, futura Ministra de las Artes y las Culturas, quien inaugurará la actividades y diversos autores invitados como Mario Suárez, Jocelyn Pérez, Cristofer Vargas, entre otros.
Un ensayo autobiográfico sobre su exilio presenta este viernes el periodista y escritor Marco Fajardo (Dresde, 1976).