Gastronomía, Lifestyle
Deja un comentario

Colectiva Marina: Productoras generadoras de consciencia

Natalia Cruz y Tania Assad son madres y viven en el Barrio Yungay, en Santiago de Chile. Se conocieron en círculos de crianza consciente y respetuosa en el mismo sector y, de manera prácticamente espontánea, «empezamos a conversar y problematizar temáticas como la sexualidad, feminismo, alimentación consciente y varias otras cosas, yo ya estaba haciendo talleres de sexualidad y Tania tenía ganas de hacer un evento relacionado al tema, así que cuando vimos un encuentro de sexualidad en el que se promovían prácticas aberrantes como la cirugía plástica vaginal, o talleres de sexo oral para mujeres solo enfocados a darle placer a hombres, y viceversa dijimos este es el momento!», declara Natalia.

Fue así como comenzó a gestarse Colectiva Marina, grupo de tres personas generadoras de eventos, espacios e instancias relacionadas con la consciencia en todo aspecto: consciencia corporal, consciencia de nuestras relaciones (con otres, con nosotres mismes, con el planeta, etc). «Creamos eventos y talleres, con la idea es difundir información desde la disidencia, generando espacios de debate donde se pueda potenciar el comercio justo, liberándonos ojalá de las grandes cadenas y escapando lo máximo posible a la construcción relacional del sistema», dicen las marinas, prácticamente como si fuera un manifiesto.

Son Natalia, Tania e Ignacio (papá de Natalia) y trabajando bajo la consigna «¿Hagámoslo? ¡Hagámoslo!», se  han impulsado a llevar a cabo todo lo que hasta ahora se han propuesto. Al tratarse de un espacio colaborativo, trabajan con un equipo con el cual «teníamos afinidad y una incipiente amistad cuando comenzamos, pero sin duda se ha ido afiatando en el proceso», mencionan, siendo así como trabajan con la diseñadora Marcela Jeraldo, conocida como Hombre Hada y otres diseñadores que les han colaborado. Existe también un equipo de ayudantes, compuesto por José Manuel, Diego, Valter, Paloma, Karla, «y así vamos sumando gente hermosa en el camino», dicen.

Es así como Colectiva Marina desde su creación en 2011, han hecho diferentes eventos e instancias que a simple vista podrían no estar relacionadas, pero que para ellas sí: puede ser que no se entienda tanto la relación entre veganismo y sexualidad consciente por ejemplo, pero para nosotras se cruza absolutamente. ¿Cómo me nutro? ¿Cómo nutro mis relaciones? Finalmente todo se trata de desmontar lo que nos ha sido enseñado desde el sistema opresor y comenzar a generar nuevas formas de relacionarnos. Sabemos que es imposible hacerlo de una, es un camino largo y así mismo nos re-conocemos, estamos en constante deconstrucción, declaran las marinas.

Encuentros de Sexualidad Consciente y talleres de sexualidad en torno a la anticoncepción y ginecología natural o el placer, dictados principalmente por Natalia (quién además es Terapeuta) las han llevado a activar espacios incluso fuera de la metrópoli capitalina, dictando talleres en Concepción más de una vez.

Como un espacio alternativo al de las ferias libres, fue Ecomercado Concha y Toro que devino en Ecomercado Yungay. Se pueden encontrar los mismos productos, frutas y verduras pero orgánicas y libres de crueldad animal, así como también una gran variedad de stand en los que pequeñas y pequeños emprendedores, ofrecen sus productos que van desde panes en diversas formas, sabores y variedades, hasta ramitas hechas con harina de garbanzo, fabricadas prácticamente solo para la feria. Se realizan el primer domingo de cada mes y cuentan con talleres, como compostaje o panadería con masa madre, todos a bajo costo.

En su tercera versión, Festival Santiago Vegan es otro de sus grandes eventos. Se realiza dos veces al año y agrupa alrededor de cincuenta stands con diversos alimentos veganos, suplementos, organizaciones, libros, fitocosmética y fitoterapia vegetal. Al ser más masivo, se realiza en un espacio público, y además de charlas y talleres, como de leches vegetales o nutrición vegana para lactantes, tocan bandas en vivo y hay espacio para niñas y niños.

 

En alianza con Casona Y, ubicada en Huérfanos esquina Esperanza en la que mes a mes se realiza el Ecomercado y Concha y Toro 42, casa ubicada justo frente a la Plaza Libertad de Prensa en la que se realizan los Festivales Santiago Vegan y los Encuentros y talleres de sexualidad consciente, Colectiva Marina se siente «como una gran familia», en la que tanto quienes colaboran hasta las que participan de las actividades son parte de ella.

Las podemos encontrar en los siguientes links:

Marina Inventa (Facebook)

Encuentro de Sexualidad Consciente (Facebook)

Ecomercado Yungay (Facebook)

Santiago Vegan Festival (Facebook)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s