Arquitectura / Urbanismo, Arte
Deja un comentario

Stadium, Pabellón de Chile en la Bienal de Arquitectura de Venecia, se presenta en MAC Quinta Normal

El trabajo se remonta al 29 de septiembre de 1979, fecha en que se ejecutó un operativo estatal, dirigido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la época a través del SERVIU, para regularizar y dar dominio a pobladores de 17 comunas del Gran Santiago. Fue así como el Estadio Nacional de Chile se convirtió en un dispositivo de orden para gestionar la firma de deuda de alrededor de 37.000 pobladores de más de 60 poblaciones y villas. Al centro de la propuesta curatorial está la reconstrucción crítica de la planta del estadio dibujada para el evento, la cual nos devuelve la imagen de nuestra ciudad presente: su desigualdad y exclusión.

La muestra se llama STADIUM. Un edificio que visualiza la imagen de una ciudad. Este fue el Pabellón de Chile en la 16 Bienal de Arquitectura de Venecia y ahora se podrá ver en MAC Quinta Normal. Curada por la arquitecta chilena Alejandra Celedón y comisariada por el coordinador del Área de Arquitectura, Cristóbal Molina. Se basa en una detallada investigación arquitectónica y de archivo que releva al mismo tiempo la historia del Estadio Nacional de Chile y la historia de Santiago, exponiendo temáticas sociales y políticas propias del desarrollo tanto del edificio como de la ciudad.

En el hall central del museo se despliega un modelo a escala del edificio, realizado in situ en bloques de tierra compactada que en sus superficies superiores tiene estampado el fragmento de trama urbana de la ciudad que representa. Un palimpsesto de múltiples periferias se hace presente en el dibujo, en el evento, en el edificio.

También acompañan la instalación tres piezas de contenido audiovisual. La primera, consiste en material de archivo tanto de prensa oficialista como de oposición del día del evento, cobertura televisiva y discursos, fascículos y folletos oficiales. Por otra parte, también hay un espacio donde se puede ver el testimonio de mujeres citadas a la entrega, exhibiendo entrevistas y relatos que corresponden a historias de tres de las sesenta poblaciones y villas: La Pincoya, Villa Francia y La Bandera. Por último,  complementan la muestra distintos registros audiovisuales de eventos históricos que se han realizado a lo largo del tiempo y que posicionan al Estadio Nacional como un testigo de sucesos claves de la historia del país. El edificio da cuenta del estado de la ciudad, transformándose en memoria activa de la historia del país.

STADIUM. Un edificio que visualiza la imagen de una ciudad. Pabellón de Chile en la 16 Bienal de Arquitectura de Venecia se presentará en MAC Quinta Normal entre el 3 de abril y el 23 de junio.

Museo de Arte Contemporáneo

Sede Quinta Normal

Matucana 464, metro Quinta Normal.

Horarios:

11 a 19 horas, martes a sábado.

Último acceso: 18.30 horas.

11 a 18 horas, domingo.

Último acceso: 17.30 horas.

Entrada Liberada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s