Arte, Cultura
Deja un comentario

Somnívoro: El juego de cartas que mezcla la poesía de los sueños y la ilustración

Daniel Tapía Torres es un poeta porteño más conocido como «Zoronka»  y  junto al ilustrador chileno «El Cometa Ludo«, crearon un juego donde se divide la obra en un libro de poemas, cartas y una caja. La interpretación y la entretención quedan libres a la imaginación del usuario.

El proyecto, que parte desde el año 2004,  se concretó en una pieza donde se mezcla la dinámica de los trazos del ilustrador con las prosas de Zoronka. Este juego es parte de una nueva forma de literatura, que quiere llegar a través de lo visual, llamando la atención en cómo estos mundos se unen formando una alianza de interpretaciones junto al trabajo de Cometa Ludo, quien sorprende en su estilo característico de dibujo y colores.

Para Zoronka, este trabajo responde a crear algo lúdico junto a lo literario, llegar a un público joven que en la actualidad está alejado de la lectura convencional. Así nace Somnívoro como propuesta a esta observación del artista, ya que el lector tiene una doble puerta de entrada para llegar al mensaje, el lenguaje aplicado en la obra, referido a lo onírico, es difícil de abordar convencionalmente. De esta forma, a través de ilustraciones, acerca al público a la poesía.

«Cada Lector es un tesoro» son las palabras del poeta refiriéndose a la libre interpretación de la obra. Existen sugerencias en el uso del juego, pero la importancia es el cómo el usuario es en parte «único» al momento de sumergirse en Somnívoro. «El profesor Zoronka» de esta forma trabaja con el imaginario personal del usuario, saliendo de lo convencional referido a la poesía, poniendo relevancia al punto de vista y emociones del lector.

Para obtener el juego se pueden encontrar en librerías como «Qué Leo Valparaíso», «Librería En El Blanco«, «Librería Crisis» y en «Bazar Putamadre» o ingresando al Facebook o Instagram personal del artista y solicitar un ejemplar. La experiencia del juego es única y en Sour Magazine te mostramos alguna de sus cartas y parte de la colección.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s