Arte, Cultura
Comment 1

Bodies, Cultures: Zaida González y Sebastián Calfuqueo expondrán sobre diversidad en Suiza

Los artistas chilenos Zaida González y Sebastián Calfuqueo preparan una importante exposición organizada por MAPA (Zurich, Suiza) asociación dirigida por Matthias Pfaller, Thomas Belohlavek y Vanessa Koziolek; se trata de una organización sin fines de lucro creada para apoyar a jóvenes artistas latinoamericanos, con énfasis en Chile.

«Bodies, Cultures» es el nombre de la muestra que se exhibirá entre el 24 y el 27 Julio de 2019 en galería Tart, donde los chilenos presentarán parte de su obra actual y también retrospectiva. «Ambos artistas trabajan con máscaras, trajes, accesorios y especialmente de su propio cuerpo, que para mí no es más que una coincidencia formal, sino que expresa el principio fundamental de su trabajo como un medio para las muchas identidades particulares marginados en nuestras sociedades. Esta fue también la razón principal para organizar esta exposición en Zurich», comenta Matthias Pfaller curador de la exposición.

Zaida comenta la importancia de «exponer en territorios tan lejanos como Zurich es algo súper lindo, ya que las temáticas que abarcamos con Sebastián Calfuqueo son muy criollas y latinas, renombrando las raíces y consolidando un activismo disidente de los disidentes de este país y los pueblos latinos. Me es súper importante el poder mostrar allá lo que nos sucede a través de nuestros activismos, y que no se queden con la típica muestra documentalista que ellos tanto aprecian y sin despreciar este género de expresión, es bueno el poder mostrar que tenemos más lenguaje que evidencian al hablar, expresar y sobre todo gritar lo que nos agobia».

Por su parte, el artista de origen mapuche relata que esta «es una oportunidad de visibilizar mi trabajo en un contexto distinto al que suelo exhibirlo, de retroalimentarme y, más importante, de tensar las relaciones entre el arte latinoamericano y los espacios donde se gesta el arte hegemónico europeo».

De la serie «El juicio final», Zaida González.

Esta exposición busca mostrar la diversidad como eje central, ya que Zurich es una ciudad con una gran comunidad cultural que valora los diferentes estilos de vida. «Entre los muchos grupos de presión para los derechos humanos, la comunidad LGBTQ es particularmente fuerte. La razón de esto es la limitada gama de temas que empuja y la compatibilidad con el capitalismo. Como tal, la versión universal de los géneros y sexualidades no normativas se adapta a los ricos, esto lo hace accesible a las élites de los Estados no occidentales y por lo tanto supuestamente global. Sobre la base de su cumplimiento de los sistemas de clase establecida, que ha sido adoptado por las instituciones, corporaciones y gobiernos, lo que sin duda aumentó su fuerza, sino que también ha sido sometido a sus agendas. Las grandes corporaciones patrocinan desfiles homosexuales como publicidad, y los medios sociales están produciendo miradas homogéneos para tipos específicos de gays, lesbianas o personas trans orientados a menudo un sentido tradicional de la belleza (occidental)», agrega Pfaller quien además de pertenecer a MAPA, trabaja sobre la historia de la fotografía en Chile.

Calfuqueo participará con «A imagen y semejanza», una instalación fotográfica que trabaja el tema del cuerpo y la colonialidad del género. Además, mostrará «Alka domo», un video performance en el que se le puede ver cargando un tronco de coihue como un guiño a la hazaña realizada por Caupolicán. A esto sumará «Costumbres de los -araucanos gay-«, una recopilación de documentos históricos que narran acerca de la cristianización de los indígenas por medio de la doctrina del pudor. Y, por último, una nueva versión de la obra «Gato por liebre» en formato 3d, esta obra es una reestructuración de la anterior, ideada especialmente para esta exposición y que también tiene relación con la figura de Caupolicán.

González expondrá alrededor de 30 fotografías. «Lo que me tiene contenta es que podré mostrar trabajos desde mis inicios hasta ahora, fotos desde el 2000 hasta el 2017, en distintos formatos, también el hecho de poder exhibir los retratos de Hija de Perra y de Ignacio Contreras, artistas activistas tan importantes dentro de nuestros suburbios locales me genera la rebeldía de refregar lo que somos, con un tremendo amor, pues estas dos imágenes ya se han exhibido en gigantografías en París, Cerbêre, Portbou y Landskrona, es como mostrarles en soporte enorme nuestra verdad y lo que seguiremos siendo», agrega la artista.

A pesar de se una obra representativa de Chile, los artistas no han obtenido ningún tipo de apoyo de las entidades gubernamentales. «Nosotros con Sebastián no viajaremos, pues no contamos con el apoyo del consejo de cultura (hasta ahora la única entidad gubernamental en que se puede pedir fondos), y tampoco con apoyo no gubernamental, pues con las temáticas que abarcamos, difícil es que venga una empresa a patrocinarnos, pero para mi no es problema, todo en esta muestra se ha hecho en base a la confianza y sobre todo a la carga emocional y política que tiene la obra, y eso Matthias lo entiende muy bien, por lo que conectar este pensamiento en un colectivo frío como suponemos lo es Zúrich, queda muy bien reivindicado», enfatiza Zaida.

A continuación encontrarán algunas de las obras que se verán en la exposición «Bodies, Cultures»

De la serie «A imagen y semejanza», Sebastián Calfuqueo. Fotografía: Diego Argote.

De la serie «El juicio final», Zaida González.

De la serie «A imagen y semejanza», Sebastián Calfuqueo. Fotografía: Diego Argote.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s