Chile se ha convertido en un país donde acceder a la vivienda propia es casi imposible para gran parte de la población. Los precios se han vuelto irrisorios, especialmente en la capital (Santiago) y la superficie se hace cada vez más pequeña.
En medio del estallido social un grupo de arquitectos y estudiantes de arquitectura se organizaron y realizaron una proyección muy interesante en el centro de las concentraciones de manifestantes. En Plaza Italia dibujaron en el suelo con tiza planos de departamentos de 17m2 en tamaño real llamando la atención de quienes en ese momento se encontraban protestando por mejoras sociales.
Bajo el lema #PorUnHabitarDigno estos profesionales expresan su desacuerdo frente a las condiciones en las que viven hoy los ciudadanos, llegando a pagar más de 2200 uf por espacios donde no se puede vivir dignamente.
«La arquitectura quiere viviendas dignas, pero el sistema neoliberal no lo permite», versa en uno de los planos. Sin duda, es una performance importante ya que el gremio ha sido constantemente criticado por participar de estas construcciones en los últimos años.
Las imágenes son de Tomás Bravo.