Agenda, Arte
Deja un comentario

«Rebeldes: Laboratorio Experimental de prácticas feministas» en Memoria y los Derechos Humanos

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos ha sido sede desde marzo de esta muestra, que conecta desde una perspectiva interseccional diferentes experiencias y puntos de vista en torno al feminismo.

En este período se han organizado una serie de talleres, conversatorios y performance, que han permitido abrir espacios al diálogo y la creación, y que han acompañado la obra inédita de 16 artistas y dos colectivas de Chile y Alemania: Annegret Soltau, Astrid González, Bárbara González, Cheril Linett, Yeguada Latinoamericana, Eli Neira, Escuela de Arte Feminista, Eugenia Vargas-Pereira, Ingrid Wildi Merino, Janet Toro, Joséphine Sagna, Julia Lübbecke, Vestiges, Justyna Koeke, Katia Sepúlveda, Maternal Fantasies, Paula Baeza Pailamilla, Priscilla Solari y Sara Nabil.

Memoria, violencia, racismo y migración son algunos de los temas que abarca la muestra, con obras que abordan la experiencia de las mujeres afganas, la expropiación de los recursos hídricos, la medicina y el conocimiento ancestral, entre otros. “Ante el avance en el poder de grupos antiderechos de las mujeres en distintas partes del mundo, que hoy significan que en países denominados desarrollados las mujeres no tengan la libertad para decidir sobre su propio cuerpo, se muestra la necesidad de mantenernos en atención y rebeldía constante”, señala Mónica Salinero Rate, una de las cuatro curadoras de la exposición.

El espacio colaborativo y la participación activa de quienes asisten es uno de los elementos principales del laboratorio, por lo que se han realizado actividades en conjunto entre las artistas y grupos de mujeres. Uno de los hitos en este sentido fue la presentación de la performance Ausencia / Presencia de la reconocida artista Janet Toro, que se presentó en el Museo junto con el coro “Voces en Rebeldía”, conformado por mujeres que sufrieron violencia política.

«Agradecemos a tod*s quienes han colaborado y participado en las diversas actividades en el marco del Laboratorio Experimental. Estas instancias de reflexión, creatividad y conmemoración han sido muy nutritivas y contribuyen a seguir tejiendo estas redes tan importantes para las luchas feministas”, recalca Sophia Firgau, también curadora del laboratorio.

La muestra estará abierta hasta el 14 de agosto de manera gratuita, en la Galería de la Memoria, la Sala Audiovisual y en la Explanada del Museo. Se pueden agendar visitas mediadas en el correo visitasguiadas@museodelamemoria.cl.

Sara Nabil

Katia Sepúlveda -«Bembé del amor»

Justyna Koeke 

Janet Toro

Escuela de Arte Feminista

Cheril Linett

Annegret Soltau

Joséphine Sagna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s