Durante el mes de octubre la agrupación ambientalista «Just Stop Oil» intervino de forma muy particular obras de arte y edificios emblemáticos con el objetivo de protestar contra el gobierno del Reino Unido para que detenga todos los nuevos permisos y licencias de extracción de petróleo y gas, declarando que esto amenaza al medio ambiente y la vida de las personas.
Estas acciones se suman a la “La Carreta de Heno” una de las obras maestras de John Constable, entre otras en los meses anteriores.
En su sitío web, la agrupación se declara como un: “movimiento en rápido crecimiento, que realiza de 20 a 30 reuniones públicas por semana, en línea y en presencial, en todo el Reino Unido». Además, se consideran: «un grupo que trabaja para garantizar que el gobierno se comprometa a poner fin a todas las nuevas licencias y consentimientos para la exploración, el desarrollo y la producción de combustibles fósiles en el Reino Unido».
Los ambientalistas fueron noticia en varias ocasiones durante el mes de octubre por sus ataques en Europa y sus acciones comenzaron a hacerse virales rápidamente, desde entonces se han llevado a cabo diferentes eventos de este tipo y en los cuales se han visto afectadas importantes obras de arte.

Arrojaron sopa de tomate a los Girasoles de Van Gogh
Los activistas del colectivo británico arrojaron el día 14 de octubre sopa de tomate sobre la reconocida obra «Los Girasoles», de Vincent Van Gogh, exposición que se encuentra en la National Gallery de Londres y muestra 15 girasoles de pie en una maceta amarilla sobre un fondo del mismo color.
Una de las activistas, identificada como Phoebe Plummer de 21 años, luego de arrojar la sopa gritó: “¿Qué vale más, el arte o la vida? ¿Vale más que la comida? ¿Vale más que la justicia?”. Las dos activistas que participaron en la intervención fueron detenidas por daños criminales y allanamiento, según lo declaró la Policía británica.
A consecuencia del arresto de las dos activistas en la National Gallery de Londres, Lora Johnson, quien se identificó como integrante de Just Stop Oil, roció pintura sobre la sede de la Scotland Yard (Policía Metropolitana de Londres) el día 15 de octubre, la activista fue grabada mientras rociaba pintura amarilla sobre el icónico letrero. También fue detenida.
Lanzaron tortas a la figura de cera del rey Carlos III en Londres
Dos activistas de Just Stop Oil, identificados por la asociación ambiental como Eilidh McFadden y Tom Johnson, de 20 y 29 años respectivamente, lanzaron el 24 de octubre dos tortas de chocolate en el rostro de la figura de cera del rey Carlos III del Reino Unido en el museo de Madame Tussauds, en Londres argumentando que el gobierno británico “debe detener las nuevas licencias de petróleo y gas”.
La agrupación ecologista compartió un vídeo en sus redes sociales con el ataque, acompañado de un mensaje en el que denuncian al monarca inglés por “haber abandonado sus planes de asistir y dar un discurso” en persona en la próxima COP27 de la ONU, que se celebrará en noviembre en Sharm El Sheij, Egipto.
Utilizando la misma metodología y consignas, la organización ambientalista también ha realizado ataques en edificios emblemáticos, como la ya mencionada sede de la Scotland Yard, el departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial ubicado en Westminster y los almacenes Harrods.
Activista se pegó a “La Joven de la Perla”
Uno de los tres activistas presentes se acerca al famoso cuadro «la joven de la Perla», del artista Johannes Vermeer exhibida en el museo Mauritshuis, aplica pegamento sobre el cuadro y posteriormente apoya su cabeza, mientras otra persona de la agrupación vierte dentro de la camiseta del propio activista una lata con salsa de tomate.
Posteriormente señala uno de ellos: “¿Cómo te sientes al ver algo tan bonito y valioso siendo aparentemente destrozado ante tus ojos? Nos sentimos indignados. Este cuadro está protegido por un cristal. Está bien, pero la gente vulnerable alrededor del planeta no está protegida. El futuro de nuestros hijos no está protegido».
Dos de los tres activistas ecologistas que atacaron el cuadro fueron condenados este miércoles a dos meses de prisión por la Justicia neerlandesa, pero uno es por cumplimiento condicional.
Replicando la misma estrategia de «Just Stop Oil», dos simpatizantes del grupo activista alemán por el clima «Letzte Generation», lanzaron puré de papas a la reconocida obra Les Meules (Los Almiares) del pintor impresionista Claude Monet expuesta en el Museo Barberini de Potsdam, cerca de Berlín. El acto ocurrió el día 23 de octubre.
Luego del ataque una de las activistas declaró: «Las personas están pasando hambre, están pasando frío, las personas están muriendo. Estamos en una catástrofe climática y ustedes están aterrorizados por una salsa de tomate o un puré de papas en una pintura». Además, añade: «Yo tengo miedo porque la ciencia ya nos dijo que no seremos capaces de alimentar a nuestras familias para el año 2050».
El cuadro estaba protegido por un cristal y a pesar de que no se vio afectada la pintura, sus atacantes fueron detenidos temporalmente por la policía. La obra data de 1890, fue adquirida en 2019 por 110,7 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s.
La agrupación ambientalista «Just Stop Oil» cuenta con un financiamiento de fondos para reclutamiento, capacitación, desarrollo de capacidades y educación provientes del Fondo de Emergencia Climática. También reciben donaciones de miembros del público que apoyan la campaña y de fundaciones y grupos que están tan aterrorizados como ellos por la crisis climática, afirman desde su página web.
Además, son enfáticos en señalar que: «El colapso climático significará el fin de todos los derechos humanos. Si no estás en resistencia estás apaciguando el mal. Si continúas manteniéndote al margen, estás traicionando 200 años de lucha y el sacrificio de quienes nos precedieron. Es hora de dejar todo a un lado, vamos a la resistencia contigo o sin ti. ¿Eres espectador o te vas a levantar?».