Agenda, Arte
Deja un comentario

Endémicas presenta “Chaquetas muros” una colección/exposición de moda realizada por muralistas chilenas

ENDÉMICAS, es un proyecto colaborativo realizado por mujeres vinculadas al mundo del arte, donde el textil, muralismo, graffiti y la fotografía se encuentran para dar vida a una colección/exposición inspirada en flores endémicas del territorio llamado Chile, con el fin de representar y dar visibilidad a la mujer en el arte.

“Chaquetas muros” es el concepto que invita a intervenir de manera pictórica estas cinco prendas, ocupar un elemento cotidiano y en constante movimiento como soporte para cada una de estas piezas, tomando como referencia directa el fenómeno de los graffitis sobre el metro de la ciudad de New York (a mediado de los 70’ y principio de los 80’ ) como también sucedió de manera interesante con las “micros amarillas“ (Santiago Chile año 2005)

Arte en movimiento, resignificar el vestir, sacar las obras de las galerías y generar un encuentro con el cotidiano, en un mundo donde constantemente somos invadidos por la publicidad de grandes multinacionales , “ENDÉMICAS” invita a la reflexión, el encuentro y la manifestación artística en devenir .

Este viernes 10 de febrero desde las 18:30 hrs se podrá ver el trabajo de Endémicas en Citylab ubicado en Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). 

La dirección Creativa, Diseño Textil & Coordinación están a cargo de La Guadalupe @laguadalupe.arte.

Muralismo/Graffiti:
Juana Pérez @juanaperez1987
Anis @anispintora
Vale Clave @valeclave
Pium Piums @pium_piums
Wendchinita @wendchinita

Dirección de Arte, Fotografía, Estilismo & Diseño Gráfico por Maca Miño.
Realización Audiovisual por Marce Toledo C @marcetoledoc_
Música en vivo a cargo de @fran_ri

Inspiración Diseño

JUANA PEREZ: La pintura es el resultado de la abstracción geométrica de la Flor Ortiga Brava – Ortiga Caballuna, conviviendo armoniosamente con el diseño y composición de la chaqueta. El diseño de la obra es una invitación a observar la vida mediante la mirada de los pueblos originarios, es decir, reducir la forma exterior a la unidad más simple posible. Realizando una interpretación iconográfica propia de los textiles.

WENDCHINITA: El diseño me motivó a mezclar la geometría con la figura orgánica de la flor astromelias. A través de una técnica mixta que invitara e inspirara la  introspección y el deseo  de florecer.

PIUM PIUMS: Me inspiré en la flor endémica Mariposita Cordillerana – Schizanthus por su resiliencia, es una flor muy pequeña que habita en la cordillera y sus raíces se ocultan bajo la nieve para volver a aparecer en flor una vez al año hermosa, delicada y hermafrodita lo cual me parecen cualidades contemporáneas que visibilizar y abrazar por esta razón crecen de las manos como brotes de creación.

VALE CLAVE: El diseño es parte de un complemento de lo femenino, el color y la forma. Siendo el color morado el principal elemento que da énfasis en la composición que unifica el total de la obra. Para mi es muy importante destacar que lo simple es algo inspirador e infinito dentro del arte y el diseño. Por eso elegí la flor Pata de Guanaco – Cistanthe Grandiflora, porque comunica mucho dentro de su abstracción.

ANIS: Elegí la flor Añañuca que es una flor típica de la zona norte de nuestro chile, que crece específicamente entre Copiapó y el valle de Quilimarí, en la región de Coquimbo. Pocos saben que su nombre proviene de una triste historia de amor. En donde la presencia y la ausencia se fusionan para crear esta hermosa flor del desierto de Atacama.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s