«Jardín Salvador» la nueva obra de Cekis en Chile
La obra, emplazada en el acceso y azotea de la estación de Metro Salvador ya se puede visitar totalmente gratis.
La obra, emplazada en el acceso y azotea de la estación de Metro Salvador ya se puede visitar totalmente gratis.
Con un música y actividades culturales este sábado 23 de octubre celebra la Ruta de Arte Urbano. Iniciativa impulsada por la Fundación de mujeres NUAC bajo el programa de revitalización de barrios Revive Estación.
Son en total 10 murales los que comprenden este nuevo circuito de arte urbano en la Comuna de Estación Central.
Organizada por la galería Metro21, la exhibición reúne una serie de trabajos desarrollados por los artistas Grin, Constanza Giuliani, FIFA 2000, Violeta Delfín, Saint Robot y Ce Pams, luego de un proceso de residencia de un mes en un galpón de Factoría Franklin.
“Capilla Peligrosa” es el nombre del mural de 14 mt2 y representa un estado psicológico en cual no se sabe si una cadena de eventos extraños es producto de su propia imaginación o la consecuencia de fuerzas supranaturales.
Este es uno de los murales más altos realizados en Chile marcando un precedente para el arte urbano chileno. Son en total 26 pisos llenos de color.
El mural de más de 70 metros cuadrados está dedicado a la conmemoración de un nuevo 8M, en el cual trabajaron más de 30 grafiteras y muralistas de la escena local.
En noviembre pasado viajé a Valparaíso a conocer y conversar con el artista multimedial, Danny Reveco autor del mural «Cuando se acabó Chile» que grafica la historia del «Estallido Social» chileno y se ubica en Nodo Baron. La obra fue vandalizada en dos oportunidades por grupos de extrema derecha y el realizador en vez de restaurarla en su forma original, decidió hacerla trascender y la transformó, casi de manera orgánica, con el acontecer y el contexto. Reveco ha expuesto en diferentes espacios como Centex, Galería Gabriela Mistral y Galería Metropolitana. Su trabajo artístico se lleva a cabo desde lo multimedial (murales-video, performance, instalaciones), visibilizando reflexiones sobre nuestro contexto político actual. Para este artista la calle tiene un potencial como espacio político y eso es lo que experimenta. Su rostro se mantiene oculto tras una particular máscara hecha con retazos de tela que probablemente antes fueron una polera desgastada. Según leí en la descripción publicada por Judas Galería (de la que es parte activa de su catálogo), este «ocultamiento de identidad es una herramienta popular y …
El grupo está compuesto por Stfi, Telly, Pium y Rana Caloría Ink en el arte y Arheli García Salazar en la producción general.
El lanzamiento se realizará este jueves 15 de octubre a las 20:15 horas en las redes sociales de Lira Arte Público y de Parquemet.