Exposición “Así van las cosas” en MAVI escudriña el incierto futuro
Veinte artistas de Latinoamérica y Europa interpelan las nociones de inestabilidad y precariedad, así como la crisis de la idea de progreso.
Veinte artistas de Latinoamérica y Europa interpelan las nociones de inestabilidad y precariedad, así como la crisis de la idea de progreso.
Hasta el domingo 13 de marzo, las exposiciones “Ver y palpar” de Magdalena Vial y “Suelo” de Francisca Sánchez se presentan en las seis salas del MAVI, en su última semana de exhibición.
La muestra estará abierta desde el 4 de diciembre de 2021 al 13 de marzo de 2022. El museo está abierto de martes a domingo, entre 11:00 y 17:00 horas. Para visitar el MAVI, sólo hay que escoger un día para ir e inscribirse sin costo en mavi.cl/visitanos. La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Suelo estará en las salas 3 a 6 del Museo de Artes Visuales y se inaugurará el jueves 18 de noviembre de 2021, a las 18:30 horas.
El museo está abierto de martes a domingo, entre 11:00 y 17:00 horas. Para visitar el MAVI, sólo hay que escoger un día para ir e inscribirse sin costo en mavi.cl/visitanos. La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Consuelo Lewin y Carlos Navarrete están a cargo de la curaduría de la exposición colectiva “La Deriva del Gesto y la Forma”, que se puede visitar presencialmente en el Museo de Artes Visuales hasta el 15 de agosto de 2021.
Barrio Arte es una alianza cultural impulsada por el Centro Gabriela Mistral (GAM), el Museo de Artes Visuales (MAVI), el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), además de otros espacios culturales del sector Lastarria y Parque Forestal.
Barrio Arte es una alianza cultural impulsada por el Centro Gabriela Mistral (GAM), el Museo de Artes Visuales (MAVI), el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), además de otros espacios culturales del sector Lastarria y Parque Forestal.
El Área de Educación e Inclusión del Museo de Artes Visuales está desarrollando, desde el año 2020, una serie de cuadernos de actividades relacionados con exposiciones del MAVI.
En Fase 2, la muestra puede visitarse de manera presencial hasta el 12 de febrero agendando previamente en mavi.cl/visitanos. También se puede ir directamente al museo y registrarse al llegar.