Cultura
Deja un comentario

Ruzica Flores: «La música me salvó»

Ser mujer en cualquier país del mundo se torna complejo al enfrentarse al patriarcado, cualquier disidente se encuentra con la estructura sistemática que bloquea la libertad de acción incluso dentro de su propia casa, con sus propios pares. Más aún si aquella mujer pertenece a la parte más vulnerable de la sociedad -en términos económicos-; ser pobre y mujer en cualquier país del mundo es muy cercano a una condena.

Pero hoy las cosas están cambiando, estamos despertando y alzando la voz hacia la libertad absoluta, la perpetuidad ya no es una alternativa. Podemos cambiar nuestra realidad y la de quienes nos rodean. Y lo más importante, creo, es que a través de la realidad de las mujeres, también se puede comprender la verdad de todos los que nos sentimos oprimidos por el sistema sin importar el género. De eso, y más, habla el single T.L.R.T.C parte de ATARAXIA primer disco solista de la rapera chilena Ruzica Flores.

Ruzica Flores.

Recientemente, lanzó el video clip que acompaña toda esta historia, el cual ella misma co-dirigió junto a Javier Fuentes. En él se puede ver a Rinu, una mujer afrodescendiente que baila por la población, baila por la ciudad como queriendo sacudir de su cuerpo la opresión, ella busca una salida y la letra de Ruzica la interpreta a cabalidad.

Conversamos con la intérprete sobre cómo fue realizar este video que tiene pensado mover con fuerza por diversos festivales audiovisuales y es que al verlo es fácil entender que este clip debe ser una obra a la que muchos tengan acceso y les aporte conciencia.

-Está súper potente tu nuevo clip. Me comentaste que trabajaste en la dirección. ¿Cómo fue ese proceso?

Fue un proceso verdaderamente hermoso. Pude crear desde la semilla. Elaboré un guión que quise se entendiese casi como un film, que tuviese una historia detrás y que no fuera el típico video del artista cantando enfrente de cámara. Estuve días y días craneando cómo mostrar algo tan crudo de una forma más teatral, más conmovedor. La idea de las encapuchadas, las locaciones, vestuario, actores, etc, nació a medida que iba hilando la historia. Nunca antes había llevado a la práctica mis historias de cuadernos y aunque como dije antes, fue un proceso realmente hermoso, también es sumamente estricto y por con siguiente estresante. Sobre todo para mí, que soy sumamente detallista. De igual forma, estoy feliz con el resultado y por el apoyo que recibí del equipo que participó en él. Todos creyeron en este proyecto y eso me motivó mucho más. Es mi primera vez como directora y guionista. Después de esto, ya no quiero parar.

-¿Por qué escogiste a Rinu como protagonista? ¿De dónde viene?

Rinu, fue la indicada desde el día uno. La vi bailar muchas veces con «Akini» (agrupación de danza a la cual pertenece). Me impresionó su forma de moverse, de expresar. Su rostro. Todo encajaba en esa película que había creado mi mente. Cuando imaginé como sería un video bajo el guión de Ruzica Flores, siempre en mi cabeza estaban las audivisuales de Flying Lotus. Historias contadas a través de la danza, es una de las formas representativas más intensas que tiene el cuerpo. Un día sin planear, le envié un mensaje a Rinu, con quien jamás había tenido más que contacto visual. Ella me escuchó. Entendió mi propuesta y se inundó tanto como yo de esa pasión que nacía. Supe desde allí que sería ella el protagónico. No habían dudas. Rinu, es de nacionalidad británica-nigeriana. Tiene 26 años. Toda su formación en la danza ha sido a través de estudios y entrenamientos propios. Encuentros informales, academias de danza autogestionadas. Gran valor para quienes se instruyen a sí mismos y son autodidactas. Realmente la admiro.

Rinu y Ruzica.

-Relatas una realidad horrible que vive la mujer, pero también hablas desde una perspectiva de la violencia que vivimos todos en la sociedad. ¿Cómo se debería leer (interpretar) tu letra?

Mi letra nació desde lo que pasaba en mí. En mi guata. En mi ser. Nunca quise que se convirtiera en una bandera de lucha en contra de la violencia. No al menos cuando creé ese tema. De hecho siempre renegué de incluso tocarlo en vivo por todo lo que genera y remueve en mí.

Más que hablar de que nos matan, nos vulneran, nos violentan, hablo desde el interior. De cómo es sentirse y vivir con ese miedo. De las veces que quieres escaparte, pero te persiguen los recuerdos, de cómo te asechan las culpas. Culpas que no son reales. De cómo te ves fuera de ti. De las veces que pensaste que no había escapatoria y se te apretaba la guata. Pero también rescato el aprendizaje de todo eso. El quererse, el redescubrirse.

El volver a sentirse libre. Cuando digo que las ratas también tienen corazón, hago una comparación con aquellos seres porque la mayoría de las personas siente asco por ellos. Repulsión. Tal y cómo puede sentirse alguien que está atravesando por un episodio de vulnerabilidad y que se desconoce completamente. Todos tenemos corazón. Todos sentimos. Todos amamos. Nadie se escapa a esa regla.

Hoy después de ver este proceso terminado, sí me abandero y sí lucho por todas quienes hemos experimentado este dolor. Me siento completamente afortunada de no haber acabado como el final de este video. Me salvé. La música me salvó.

Ficha técnica

Guión: Ruzica Flores
Dirección: Ruzica Flores // Javier Fuentes
Grabación, edición y post producción: Tecbo Pro Audiovisual (Javier Fuentes)
Asistente : Nicolás Quilodrán
Música: Charly Humos
Audio: Pupila Negra Estudio
Bailarina: Oluwarinumi Oluwayemisi Ogundeji (Rinu)
Actor: Gonz Matus
Encapuchadas: Melany Jara, Isa Deyabu, Tamara Riffo, Cira Valenzuela, Masiela Deyas.
Make Up: Fran León
Vestuario: Fraktal Taller
Accesorios: Bandalic Chile

Agradecimientos a: Gabriela Deyas, Judubre, Evelyn Casas, Gabo, Pupila Negra Estudio, NawalRage y a todxs quienes creyeron e hicieron posible esta obra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s