El Atlas de la geografía feminista refleja la situación de la mujer en derechos, salud, trabajo, educación, política, propiedad, pobreza y poder, planteando nuevos desafíos para el feminismo.
La situación de las mujeres está más que nunca en el punto de mira: hablamos de igualdad, de brecha salarial, de derechos… pero ¿sabemos realmente cuál es la situación de la mujer en la actualidad?
Este es precisamente el tema que aborda La mujer en el mundo. Atlas de la geografía feminista de Joni Seager, especialista que se ha dedicado a la investigación y difusión del feminismo y política ambiental en el mundo y especialmente desde la UNESCO. Este atlas reúne centenares de datos de alrededor del mundo plasmado en un colorido recopilatorio de infografías, mapas y comparaciones objetivas.
Detrás de los grandes titulares, se esconde el día a día de millones de mujeres que luchan por hacer un mundo mejor y más justo, aunque todavía quedan muchos retos por luchar. Algunas de las cifras y temas que aborda y visibiliza son:
– 520 millones de mujeres no saben leer.
– El 47% de las niñas indias se casan antes de cumplir los 18 años.
– Una mujer muere asesinada por su pareja cada tres días en Francia y cada 30 horas en Argentina.
– En 2018, Islandia fue el primer país en prohibir por ley la brecha salarial.
– No es hasta 2030, que los niños y las niñas accederán a la educación a partes iguales.
Este libro es, sin duda, un referente imprescindible para todos quienes quieran conocer más acerca de la situación de la mujer en el mundo, con datos irrefutables y fuentes objetivas. Apto para todos los públicos, nos invita a curiosear, pero, sobre todo, a reflexionar y participar en un cambio que debe promoverse entre todos.
SOBRE LA AUTORA
Joni Seager, profesora de Estudios Internacionales en la Universidad de Bentley, en Boston, es geógrafa feminista y experta en política internacional. Ha conseguido gran reconocimiento por su análisis feminista de la política medioambiental, por sus estudios sobre la situación de las mujeres en el mundo y la política económica global. Autora de varios libros, es asesora habitual de la ONU en las políticas medioambientales y de género y en estadísticas de género.
La mujer en el mundo
Atlas de la geografía feminista
Sello: GRIJALBO
P.V.P: $ 24.000
N° págs: 208
Se puede comprar online en megustaleer.cl
Me ha encantado el artículo. Me gustaría comentar, que, aunque el sueldo no lo
es todo para que un empleado se sienta contento en una empresa, si es un factor vital y
también es un compromiso muy importante para la empresa, saber
asignar sueldos justos. Estoy muy agradecida con el autor
por los conocimientos.
Me gustaMe gusta