CLAP #9: Centro Arte Alameda exhibirá gratis durante el fin de semana de navidad “La Familia Bélier”, una comedia sobre el amor, la familia y la resiliencia
La película es una demostración de que la sordera y el canto no son opuestos.
La película es una demostración de que la sordera y el canto no son opuestos.
El domingo 26/12 desde las 18:30 hrs se presentarán destacadas artistas nacionales en el marco de la conmemoración de los dos años del incendio con Entrada Liberada.
El Festival Internacional de Documentales de Santiago retomará las funciones en salas. Se realizará entre los días 1 y 7 de diciembre con proyecciones en Centro Arte Alameda, CEINA; Cine Arte Normandie y CCC Centro de Cine y Creación, y exhibiciones online en la plataforma web Teatroamil.TV.
La banda lleva su propuesta a otro nivel con MODERNICA, un distópico cortometraje musical plagado de melodías pegajosas y letras punzantes
El músico y director francés, también es conocido como Mr Oizo, llega con una historia sobre la obsesión con las cosas materiales.
Magnolia Club llega en su primera edición el martes 16 de noviembre a Centro Arte Alameda – Sala Ceina, presentándonos a la consolidada banda nacional Yorka, dúo de hermanas que se encuentra en una exitosa gira por México y Estados Unidos y quienes han lanzado recientemente su single “Viento”, acompañadas por Lido Pimienta, colombiana ganadora de un Grammy y el exitoso cantante chileno Gepe. Para sumarse al evento llega Angora, banda local de rock pop alternativo que se encuentra en sus inicios y que ya cuenta con singles en Spotify como Trepanación y Nefertiti. Este sería el primer show de Angora con banda completa, donde aprovecharán de dar a conocer el resto de su repertorio. Magnolia Club, instancia producida por Not Today Producciones, busca ser un espacio que logre reunir diversos tipos de arte, es por eso que también contará con una variada feria de ilustración completamente gratuita desde las 15:00 hrs. en el mismo espacio y tendrá la participación de importantes artistas como la ilustradora y tatuadora Ana Carolina Leigthon (@ranacaloriaink) y Claudio Ramírez …
La obra está realizada en un formato híbrido con técnicas combinadas que reúne muralismo, escultura, mapping, una ofrenda culinaria y performance.
La música de este nuevo dúo fusiona la poesía y teclados de Colombina, con las bases electrónicas, arreglos y melodías del Chapman Stick de Silvio, armando una interesante e intensa mezcla de ambos mundos creativos.
A casi dos año de pandemia, la cultura ha vivido diversos cambios que la han llevado a transformarse en su totalidad; es por esto que la virtualidad ayuda a acercar a las personas al parámetro cultural.
“La Cordillera de los sueños” (2019) de Patricio Guzmán, “La ciudad de los fotógrafos” (2006) de Sebastián Moreno y el largometraje estadounidense de Costa-Gavras “Missing” (1982) censurada en Chile en plena Dictadura Militar.